Entrada destacada

868

    El error: un maestro silencioso en la vida Desde pequeños, nos enseñan a evitar el error. Nos corrigen en la escuela, nos reprenden cuando fallamos, nos hacen sentir vergüenza cuando algo no sale bien. Crecemos con la idea de que equivocarse es sinónimo de fracaso y de que, para ser valorados, debemos ser perfectos. Sin embargo, el error es un maestro silencioso y, muchas veces, el camino más verdadero hacia el aprendizaje. Cuando miramos la naturaleza, comprendemos que todo proceso de evolución está basado en el ensayo y el error. Los animales aprenden a cazar fallando primero. Las semillas que no germinan dejan espacio y nutrientes para otras que sí. Incluso en el cuerpo humano, el sistema inmunológico se fortalece probando, reconociendo amenazas y fallando antes de crear defensas estables. El error, en la vida natural, no es un castigo: es parte esencial del camino. En el aprendizaje humano ocurre lo mismo. Nadie aprende a caminar sin caídas, ni a hablar sin equ...

537



Níger – La belleza en competencia: el Gerewol de los Wodaabe

En el corazón del Sahel, donde las llanuras áridas de Níger se extienden hasta fundirse con el horizonte, cada año ocurre un ritual extraordinario. No es una ceremonia religiosa ni una fiesta de guerra. Es un desfile de belleza… protagonizado por hombres. El Gerewol, celebrado por el pueblo wodaabe, es un ritual de cortejo donde la danza, la estética y el deseo se entrelazan en una competencia tan ancestral como vibrante.

🕺 Los Wodaabe: nómadas del desierto y del alma

Los wodaabe son un subgrupo del pueblo fulani, conocidos por su vida nómada y su fuerte identidad cultural. Recorren el Sahel en busca de agua y pasturas para su ganado, pero también conservan con esmero sus tradiciones. Entre ellas, el Gerewol es quizás la más llamativa para el mundo exterior: un festival que combina danza, seducción y rituales de fertilidad, donde los hombres compiten por ser considerados los más atractivos.

🕺 Un ritual de belleza masculina

En el Gerewol, los hombres se maquillan con esmero: polvos rojos de ocre para la piel, líneas negras de carbón para resaltar los ojos, trazos blancos para agrandar la sonrisa. La belleza wodaabe valora rostros simétricos, ojos brillantes, narices finas y dientes blancos, por lo que los participantes enfatizan estos rasgos al máximo. Llevan túnicas bordadas, collares, plumas y sombreros elaborados. Su apariencia es obra de arte y afirmación cultural.

Pero no basta con verse bien. Durante horas —a veces días—, los hombres ejecutan una danza vertical llamada Yaake, alineados en fila, rebotando sobre sus pies al ritmo de cantos guturales, abriendo mucho los ojos y mostrando los dientes para atraer a las mujeres que los observan en silencio. Es una danza de resistencia, coordinación y seducción.

🕺 El poder de elegir

A diferencia de muchas culturas donde los hombres eligen a sus parejas, en el Gerewol la decisión es de las mujeres. Ellas caminan frente a la fila de danzantes, observan con detenimiento, y finalmente escogen al que consideran más bello, elegante o encantador. A veces lo hacen discretamente, otras con un gesto directo y público. La elección puede significar el inicio de un romance, un matrimonio o incluso una aventura permitida durante el festival, sin que implique ruptura de compromisos previos.

Este espacio de libertad dentro de una sociedad tradicional muestra la complejidad y la riqueza de la cultura wodaabe, donde el rol femenino tiene peso y agencia, y donde el cortejo se celebra con arte, no con imposición.

🕺 Más que un desfile

Aunque para los observadores externos el Gerewol puede parecer un espectáculo exótico, para los wodaabe es mucho más: es un reencuentro comunitario, un rito de paso, una reafirmación de su identidad. En un entorno tan desafiante como el Sahel, donde el clima y la escasez marcan la vida cotidiana, el Gerewol es un momento de celebración de lo humano, de lo bello, de lo posible.


🕺 Belleza en movimiento

En tiempos donde los cánones estéticos suelen estar dictados por centros de poder distantes, el Gerewol ofrece una visión radicalmente distinta: aquí, la belleza es comunal, rítmica, efímera y profundamente simbólica. No busca congelarse en una imagen, sino expresarse en el gesto, la mirada y el canto.

Los hombres wodaabe no bailan por fama, sino por amor, y las mujeres no eligen por presión, sino por deseo. En ese encuentro fugaz, donde el polvo del desierto se mezcla con los colores del ocre y el eco de los tambores, la humanidad brilla en su forma más lúdica y esencial.



Ayudando al militar

El personal de seguridad XL

Diversión en el taller

Tu con el mio y yo con el tuyo

Cena romántica con postre incluido

Una más grande que la otra

Diego, diversión para dos en NY

Una tarde XL en la oficina

No te metas con el guardia

Una tarde con Harry XL Potter

El militar llega con sorpresa

Entradas populares

717

860

861